DE QUÉ SE TRATA
Hay dos bandos que juegan por turnos (piedras negras y blancas). El tablero empieza vacío, negro hace la primera jugada colocando una piedra en una de las intersecciones del tablero (no en los espacios). Una vez puesta, la piedra no se mueve. Cada intersección se llama punto. El objetivo del juego es rodear la mayor cantidad de territorio con grupos vinculados de piedras.
El GO se originó en China hace más de 3000 años. Su nombre en chino, Wei Qi, se puede traducir como juego de rodear. Es un juego de mesa muy interesante que a pesar de sus reglas simples, tiene un alto grado de abstracción y gran nivel de estrategia.
CAPTURA
Si una piedra o un grupo de piedras es rodeado totalmente, es capturado y retirado del tablero. Si negro juega en los triángulos, capturará las piedras blancas. Si blanco juega en los cuadrados evita ser capturado.
Las áreas de negro suman: 15 (5 + 10). Las áreas de blanco suman: 18 (6 +10 +2 capturas). El ganador es el jugador blanco por 3 puntos (18 - 15)
PARTIDA TERMINADA
Para terminar la partida los jugadores se aseguran que no haya espacios entre las piedras negras y blancas, de esta manera se pueden identificar correctamente las áreas de cada jugador.
Para determinar el ganador de la partida, se cuenta el territorio que cada oponente logró rodear en el tablero.
Captura: Si blanco juega en el punto rojo, captura las dos piedras negras y se retiran del tablero
La Asociación Colombiana de Go fue fundada en 1999 y su meta es difundir el Go en Colombia.